This file is indexed.

/usr/share/doc/gnupg-doc/GNU_Privacy_Handbook/es/html/c188.htm is in gnupg-doc 2003.04.06+dak1-1ubuntu1.

This file is owned by root:root, with mode 0o644.

The actual contents of the file can be viewed below.

  1
  2
  3
  4
  5
  6
  7
  8
  9
 10
 11
 12
 13
 14
 15
 16
 17
 18
 19
 20
 21
 22
 23
 24
 25
 26
 27
 28
 29
 30
 31
 32
 33
 34
 35
 36
 37
 38
 39
 40
 41
 42
 43
 44
 45
 46
 47
 48
 49
 50
 51
 52
 53
 54
 55
 56
 57
 58
 59
 60
 61
 62
 63
 64
 65
 66
 67
 68
 69
 70
 71
 72
 73
 74
 75
 76
 77
 78
 79
 80
 81
 82
 83
 84
 85
 86
 87
 88
 89
 90
 91
 92
 93
 94
 95
 96
 97
 98
 99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN""http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
<HTML
><HEAD
><TITLE
>Conceptos</TITLE
><META
NAME="GENERATOR"
CONTENT="Modular DocBook HTML Stylesheet Version 1.79"><LINK
REL="HOME"
TITLE="Guía de ``GNU Privacy Guard''"
HREF="book1.htm"><LINK
REL="PREVIOUS"
TITLE="Firmar y verificar firmas"
HREF="x152.htm"><LINK
REL="NEXT"
TITLE="Sistemas de cifrado asimétrico"
HREF="x210.htm"></HEAD
><BODY
CLASS="CHAPTER"
BGCOLOR="#FFFFFF"
TEXT="#000000"
LINK="#0000FF"
VLINK="#840084"
ALINK="#0000FF"
><DIV
CLASS="NAVHEADER"
><TABLE
SUMMARY="Header navigation table"
WIDTH="100%"
BORDER="0"
CELLPADDING="0"
CELLSPACING="0"
><TR
><TH
COLSPAN="3"
ALIGN="center"
>Guía de ``GNU Privacy Guard''</TH
></TR
><TR
><TD
WIDTH="10%"
ALIGN="left"
VALIGN="bottom"
><A
HREF="x152.htm"
ACCESSKEY="P"
>Anterior</A
></TD
><TD
WIDTH="80%"
ALIGN="center"
VALIGN="bottom"
></TD
><TD
WIDTH="10%"
ALIGN="right"
VALIGN="bottom"
><A
HREF="x210.htm"
ACCESSKEY="N"
>Siguiente</A
></TD
></TR
></TABLE
><HR
ALIGN="LEFT"
WIDTH="100%"></DIV
><DIV
CLASS="CHAPTER"
><H1
><A
NAME="CONCEPTS"
></A
>Capítulo 2. Conceptos</H1
><DIV
CLASS="TOC"
><DL
><DT
><B
>Tabla de contenidos</B
></DT
><DT
><A
HREF="c188.htm#AEN199"
>Sistemas de cifrado simétrico</A
></DT
><DT
><A
HREF="x210.htm"
>Sistemas de cifrado asimétrico</A
></DT
><DT
><A
HREF="x224.htm"
>Sistemas de cifrado híbridos</A
></DT
><DT
><A
HREF="x230.htm"
>Firmas digitales</A
></DT
></DL
></DIV
><P
>GnuPG utiliza varios conceptos criptológicos que incluyen
<I
CLASS="FIRSTTERM"
>sistemas de cifrado simétrico</I
>,
<I
CLASS="FIRSTTERM"
>sistemas de cifrado de clave pública</I
>, y
<I
CLASS="FIRSTTERM"
>`one-way hashing'</I
>.
Se puede usar GnuPG de un modo sencillo sin tener que entender estos
conceptos en toda su amplitud, pero para el uso avanzado de GnuPG se hace
necesario comprenderlos un poco.</P
><P
>Este capítulo es una introducción a los conceptos básicos de la criptografía
usada en GnuPG.
Para una lectura más detallada sobre esta materia, existen otros libros.
Un buen libro para alcanzar un conocimiento más avanzado es
<A
HREF="http://www.counterpane.com/schneier.html"
TARGET="_top"
>Bruce
Schneier</A
>'s <A
HREF="http://www.counterpane.com/applied.html"
TARGET="_top"
>``Applied Cryptography''</A
>.</P
><DIV
CLASS="SECT1"
><H1
CLASS="SECT1"
><A
NAME="AEN199"
>Sistemas de cifrado simétrico</A
></H1
><P
>Un sistema de cifrado simétrico es un tipo de cifrado que usa una misma clave
para cifrar y para descifrar.
Las dos partes que se comunican mediante el cifrado simétrico deben estar de
acuerdo en la clave a usar de antemano.
Una vez de acuerdo, el remitente cifra un mensaje usando la clave, lo envía
al destinatario, y éste lo descifra usando la misma clave.
Como ejemplo de sistema simétrico está «Enigma»;  Éste es un
sistema que fue usado por Alemania, en el que las claves se distribuían a
diario en forma de libros de códigos.
Cada día, un operador de radio, receptor o transmisor, consultaba su copia
del libro de códigos para encontrar la clave del día.
Todo el tráfico enviado por ondas de radio durante aquel día era cifrado y
descifrado usando las claves del día.
Algunos ejemplos actuales de algoritmos simétricos son 3DES, Blowfish e IDEA.</P
><P
>Un buen sistema de cifrado pone toda la seguridad en la clave y ninguna en el
algoritmo.
En otras palabras, no debería ser de ninguna ayuda para un atacante conocer
el algoritmo que se está usando.
Sólo si el atacante obtuviera la clave, le serviría conocer el algoritmo.
Los algoritmos de cifrado usados en GnuPG tienen estas propiedades.</P
><P
>Dado que toda la seguridad está en la clave, es importante que sea muy
difícil adivinar el tipo de clave.
Esto quiere decir que el abanico de claves posibles, o sea, el
<I
CLASS="EMPHASIS"
>espacio de posibilidades de claves</I
>, debe ser amplio.
Richard Feynman fue famoso en Los Álamos por su habilidad para abrir cajas de
seguridad.
Para alimentar la leyenda que había en torno a él, llevaba encima un juego de
herramientas que incluían un estetoscopio.
En realidad, utilizaba una gran variedad de trucos para reducir a un pequeño
número la cantidad de combinaciones que debía probar, y a partir de ahí
simplemente probaba hasta que adivinaba la combinación correcta.
En otras palabras, reducía el tamaño de posibilidades de claves.</P
><P
>Inglaterra usó máquinas para adivinar las claves durante la Segunda Guerra
Mundial.
El sistema alemán Enigma estaba provisto de un amplio abanico de claves, pero
los ingleses diseñaron máquinas de cómputo especializado, los Bombes, para
probar las claves de un modo mecánico hasta que la clave del día era
encontrada.
Esto significaba que algunas veces encontraban la clave del día unas pocas
horas después de que ésta fuera puesta en uso, pero también que otros días no
podían encontrar la clave correcta.
Los Bombes no fueron máquinas de cómputo general, sino los precursores de las
computadoras (ordenadores) de hoy en día.</P
><P
>Hoy por hoy, los ordenadores pueden adivinar claves con extrema rapidez, y
ésta es la razón por la cual el tamaño de la clave es importante en los
«criptosistemas» modernos.
El algoritmo de cifrado DES usa una clave de 56 bits, lo que significa que hay
2<SUP
>56</SUP
> claves posibles.
2<SUP
>56</SUP
> son 72.057.594.037.927.936 claves.
Esto representa un número muy alto de claves, pero una máquina computadora de
uso general puede comprobar todo el espacio posible de claves en cuestión de
días.
Un máquina especializada lo puede hacer en horas.
Por otra parte, algoritmos de cifrado de diseño más reciente como 3DES,
Blowfish e IDEA
usan todos claves de 128 bits, lo que significa que existen
2<SUP
>128</SUP
> claves posibles.
Esto representa muchas, muchísimas más claves, y aun en el caso de que todas
las máquinas del planeta estuvieran cooperando, todavía tardarían más tiempo
que la misma edad del universo en encontrar la clave.</P
></DIV
></DIV
><DIV
CLASS="NAVFOOTER"
><HR
ALIGN="LEFT"
WIDTH="100%"><TABLE
SUMMARY="Footer navigation table"
WIDTH="100%"
BORDER="0"
CELLPADDING="0"
CELLSPACING="0"
><TR
><TD
WIDTH="33%"
ALIGN="left"
VALIGN="top"
><A
HREF="x152.htm"
ACCESSKEY="P"
>Anterior</A
></TD
><TD
WIDTH="34%"
ALIGN="center"
VALIGN="top"
><A
HREF="book1.htm"
ACCESSKEY="H"
>Inicio</A
></TD
><TD
WIDTH="33%"
ALIGN="right"
VALIGN="top"
><A
HREF="x210.htm"
ACCESSKEY="N"
>Siguiente</A
></TD
></TR
><TR
><TD
WIDTH="33%"
ALIGN="left"
VALIGN="top"
>Firmar y verificar firmas</TD
><TD
WIDTH="34%"
ALIGN="center"
VALIGN="top"
>&nbsp;</TD
><TD
WIDTH="33%"
ALIGN="right"
VALIGN="top"
>Sistemas de cifrado asimétrico</TD
></TR
></TABLE
></DIV
></BODY
></HTML
>